Ruta 66 – Chicago (Etapa 1)

Ya estamos en Chicago 🙂

Conocida como la Ciudad de los Vientos, dice Wikipedia que es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

Se considera a Chicago como el origen de los rascacielos. Actualmente el edificio más alto es The Willis Tower pero en los años 1920 lo fue el Wrigley Building, cuya torre fue diseñada a partir de la Giralda de Sevilla 🙂

¿Qué hemos hecho en esta ciudad? Pues… ver The Willis Tower, fotografiarnos en The Ledge… disfrutar del Taste of Chicago Fest 😄 donde hemos probado la Chicago style pizza, el Chicago style hot dog y alguna que otra cosa más 😉 

La pizza Chicago style es parecida a una lasaña, tiene una base de pan gruesa y crujiente cubierta de queso y salsa de tomate. Existen dos variantes: la que es abierta llamada deep-dish pizza, y la que se cierra como un calzone, o stuffed pizza. Probamos la abierta y… deliciosa!! La base de pan tiene un sabor parecido al hojaldre. Cuando pueda descargar las fotos, editaré la entrada para subir una de esta pizza 😉

El Chicago style hot dog también está muy rico, entre los ingredientes que lleva, el que más nos sorprendió fue la guindilla. Está bueno pero… la Chicago style pizza gana sin lugar a dudas 😃

The Willis Tower (antes conocida como Sears Tower) es un rascacielos de 442 metros de altura. Cuando se inauguró fue el edificio más alto del mundo y continuó siéndolo durante más de 20 años. En el piso 103 se encuentra el Skydeck, uno de los miradores más altos de todo Chicago. En el año 2009, los propietarios de las Sears Tower decidieron renovar la planta añadiendo unos balcones de cristales (The Ledge) que sobresalen de la estructura del edificio y con los que se puede ver Chicago bajo tus pies.

¿Qué es The Ledge? Se trata de una serie de cajas de cristal ubicadas en el Skydeck de la Torre Willis, a 412 metros de altura (1.353 pies). Estas cajas de cristal ofrecen vistas únicas de la ciudad a aquellos que se animan a pisar su suelo de cristal transparente (como nosotras ;)). Desde el observatorio de la torre Willis, en un día claro como el que hemos tenido hoy, se puede ver hasta unos 80 kilómetros a la redonda. Esto significa poder no solamente tener una mirada del norte de Illinois, sino también de los estados vecinos de Michigan, Wisconsin, e Indiana.

UBICACION

233 S. Wacker Dr.

Entrada al Skydeck por Jackson Blvd. (parte sur del edificio)

Chicago, IL 60606

TRANSPORTE

Desde las líneas del Elevado Brown, Orange, Pink y Purple, salir en la estación Quincy y caminar una cuadra hacia el oeste. También llegan los buses 7, 126, 129, 151 y 156. Días de semana en horarios con mayor movimiento buses 1, 28, 134, 135 y 136.

HORARIO

Entre Abril y Septiembre 9 am – 10 pm*

Entre Octubre y Marzo 10 am – 8 pm*

*Los últimos 30 minutos antes del horario de cierre no se venden tickets.

The Bean

Construida entre 2004 y 2006, es obra de Anish Kapoor, un conocido artista británico de origen hindú que cuenta que se inspiró en el mercurio líquido para construir esta obra. Se encuentra en la AT&T Plaza dentro del Millenium Park de Chicago.

En el Millenium Park, además de The Bean, también se encuentra el Pabellón de Conciertos Jay Pritzker, diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry (que también me encanta 😉 ), la Crown Fountain del español Jaume Plensa, y el jardín Lurie, de Kathryn Gustafson, Piet Oudolf y Robert Israel.

Chicago es una ciudad enorme y con un skyline sorprendente. El lago Michigan es inmenso, no me extraña en absoluto que aquí lo llamen mar puesto que desde cualquier orilla es imposible ver otra cosa que no sea agua. Oak Beach también es un lugar precioso, una playa (con arena y todo) donde el «mar» lo forma el lago Michigan. Me hubiera encantado visitar Oak Park y un montón de cosas más pero Chicago es enorme y nuestro tiempo aquí es muy corto.

Mañana comenzamos nuestra ruta y… además de las compras necesarias para la aventura nos quedan dos puntos importantes que visitar:

Route 66 Begin

No podía ser de otra manera… la foto con la señal que marca el inicio de nuestra ruta 😉

Lou Mitchell’s Café

Queremos desayunar aquí por ser tradición para quien comienza la ruta 😉 Se construyó en 1923 y, desde entonces, quien hace la ruta 66 suele comer algo allí y… claro, nosotras no queremos ser menos 🙂

Ya para terminar, recomendaros a todos la visita a Chicago… yo volveré seguro y con más tiempo 😉

Un abrazo,

ALBOM.RB

(Editaré la entrada para subir más fotos y dar más detalle, que por el móvil cuesta un poquito 😉 )

Un comentario en “Ruta 66 – Chicago (Etapa 1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s